IV Semana del Semana del Vino de Rioja Alavesa y del Queso de Idiazabal.

Minientrada

Una año más, desde el Proyecto Kalitatea de la Hostelería Gipuzkoa se organiza la IV Semana del Vino de Rioja Alavesa y Queso Idiazabal que se celebrará del 10 al 18 de diciembre, y con la que se pretende, además de apostar por la defensa de nuestros productos, fomentar el su consumo en los establecimientos. Todo ello partiendo de unos precios interesantes para lo clientes.

En Cervecería Etxeberria, siempre colaboramos con todos los productos de calidad que podemos y debemos ofrecer a nuestros Elegantes amigos y clientes. Por eso este post, para presentaros nuestra oferta de esta semana tan especial. Sigue leyendo

Elegantes, ya está aquí el Primero de Bodegas Fariña.

Minientrada

Elegantes, ya conocéis nuestra pasión por compartir con  vosotros nuestra pasión por los buenos productos que vamos trayendo a Cervecería Etxeberria.

Hoy queremos compartir este gran vino, Primero de Bodegas Fariña, en Toro, Zamora,  Castilla – La Mancha.

bodegas-farina-zamora_ocio-paris-qatorce

Primero 2016, el vino de maceración carbónica de Fariña, ya está en la calle y como cada jj4año, con nueva imagen. En esta ocasión, el cuadro que viste su etiqueta es obra del artista salmantino Víctor Rico, ganador del undécimo Concurso Nacional de Pintura El Primero.

Su salida se ha hecho de rogar puesto que este año la cosecha se retrasó después de una primavera fresca y húmeda que atrasó la brotación y los primeros desarrollos de las viñas y un verano muy caluroso, que colaboró también en ese retraso.

En su etiqueta luce la obra Door, realizada por el joven artista salmantino Víctor Rico, que fue el ganador de la undécima edición del Concurso que la bodega organiza para elegir la imagen de su vino.

Características

Primero 2016 es un tinto frutal y aromático, un vino joven pero con larga vida que gana con el tiempo en botella. De color rojo con vivos tonos violáceos, es un vino fresco y afrutado, con aromas a frutos rojos silvestres, en el que se expresa en toda su plenitud la variedad con la que está elaborado, la tinta de Toro.jj2
El vino más joven de Fariña se elaboró por primera vez en 1995, cuando un cliente holandés encargó al bodeguero Manuel Fariña un vino al estilo del famoso beaujolais nouveau francés. Así surgió el Primero, un vino de maceración carbónica caracterizado por su enorme potencia de sabor y aromas.jj

Desde sus orígenes estuvo vinculado al mundo del arte. Su etiqueta, siempre distinta, se encargó en sus inicios a un artista. Desde hace 11 años, la bodega organiza un Concurso Nacional de Pintura para encontrar la imagen del Primero.

Calificación: D.O TORO

Variedad: 100% Tinta de Toro

Elaboración:

Maceración Carbónica. Maceración y fermentación durante unos 7 días a 20ºC en depósitos de fermentación de acero inoxidable.

Cata:

Color rojo picota con ribete violáceo. Presenta una nariz armoniosa e intensa, con una amplia gama de aromas a frutos rojos silvestres, flores y un ligero toque lácteo. En boca es sabroso, afrutado, con un tanino vivo y una estupenda frescura. Un vino que expresa en toda su plenitud la variedad con la que está elaborado, la Tinta de Toro.

Consumo óptimo: 1 – 3 años después de la cosecha.

Gastronomía: Carnes, quesos, ensaladas y pasta.

Temperatura: 15 – 17ºC

Graduación: 13,5%

6-9-2012

 

Un gran vino que nos lo distribuye Comercial Otegui482587_169384013220995_561058160_n de quienes ya os hemos hablado en otras ocasiones.

¡Salud, Elegantes! #delobuenolomejor

 

Elegante, ¡basta de medicina, toma una cerveza!

Minientrada

Elegantes, muchos estudios clínicos están demostrando que beber cerveza cada día de forma moderada mejora la salud y alarga la vida. ¿Pero que es beber moderadamente?, pues según los mencionados estudios para las mujeres un botellin de 1/3 y para un hombre adulto dos botellines ya que si bebes mas los efectos beneficiosos de la cerveza lo invalida la ingesta de alcohol.

cerveza-y-salud-300x200

1) Diabetes:  La cerveza como preventivo para la diabetes. Estudio realizado en el 2010 a casi 38.000 personas se comprobó que las personas que tomaban uno o dos vasos diarios de cerveza después de cuatro años, bajaron las posibilidades de contraer la diabetes del tipo C en un 25% .

2) Riñones: Estudios clínicos demostraron que es muy bueno para evitar los cálculos renales. El lúpulo evita el desgaste de calcio de los huesos que posteriormente pasarían a los riñones y crearían las piedras del riñón

N-18190-1-1

3) Rehidratación:  Esta demostrado que una buena cerveza después de un ejercicio hidrata mejor que el agua y es mas placentera.

4) Digestión: La cerveza negra contiene un gramo de fibra por cada vaso de cerveza por lo que ayuda a la digestión y el transito intestinal.

5) Colesterol: La cerveza disminuye el colesterol malo.  Se ha comprobado que los bebedores moderados de cerveza tienen un 45% menos de posibilidades de colesterol alto.

6) Corazón: Investigadores italianos descubrieron que los bebedores de cerveza tiene un 42% menos de posibilidades de tener un ataque al corazón.                                     El consumo moderado de cerveza tiene efectos antiinflamatorios, aumentando significativamente los niveles de colesterol “bueno” y ayudando a combatir ciertas enfermedades cardíacas.

7) Hipertensión:   La cerveza ayuda a bajar la tensión con el consiguiente beneficio para la salud.

8) Vitamínico B:   Aumenta el complejo vitaminico, la cerveza tiene las vitaminas B1, B2, B6 y B12.  Los bebedores moderados tienen un 30% mas de vitaminas.

cerveza-corazon

9) Densidad Osea:  Huesos mas fuertes, los niveles elevados de silicio en la cerveza fortalece los huesos en un 5%  (1 o dos cervezas al día).                                           Diversas investigaciones afirman que beber cerveza ayuda a mejorar la densidad de los huesos y evita la pérdida de masa ósea. Además, ofrece fitoestrógenos naturales, asociados a la prevención de la osteoporosis y para aliviar los síntomas de la menopausia.

10) Insomnio: Es un buen tratamiento para el insomnio debido al contenido de lactoflavin y el ácido nicotínico que  promueve el sueño (se recomiendan uno o dos vasos antes de dormir)

11) Memoria: Según un estudio los bebedores de cerveza son menos propensos de enfermedades mentales como la demencia senil y el alzheimer.                                     El responsable de ello es el silicio, que tiene la capacidad para reducir los metales tóxicos que se acumulan en el organismo y causan patologías degenerativas. A su vez, mejora la memoria y la concentración.

images-1

12) Stress:  Otro beneficio es que mejora el stress ya que la ingestión de cerveza relaja y da felicidad y todos sabemos que si eres feliz te estresas menos.

12299174_901264769961594_5279830745048003620_n

13) Resfriado: Beber cerveza caliente ayuda descongestionando y evita el dolor corporal. Receta: Calentar una botella de cerveza añadir unas cucharaditas de miel y tomarla mientras está caliente.

Doctor is drinking beer

14) Piel: Hace que la piel sea mas bella debido a las vitaminas de la cerveza.

mascarilla-cerveza-huevo

15) Cáncer:  Entre los componentes principales de la cerveza podemos encontrar el xanthohumol, un polifenol presente en el lúpulo. Es un antioxidante con compuestos que inhiben y previenen la aparición de las células cancerosas, como si fuera una especie de quimio preventiva en ciertos tipos de cáncer.

CervezaSalud1

16) Mejora el sistema inmunológico: La cerveza mejorar el sistema inmune, evitando que éstas se contagien de enfermedades infecciosas. Un remedio casero antiguo de la zona de Alemania es beber cerveza caliente cuando se tiene un resfriado, porque descongestiona la nariz y mejora la circulación sanguínea

Y sigue y sigue, es bueno para evitar las cataratas, problemas de pies, estomago,….. no paro de sorprenderme de lo bueno que es la cerveza para todo, eso si, la cerveza artesana, sin gases añadidos. Tendrían que recetarla en la farmacia.

¡Salud!

Cerveza vs Vino: ¿Cúal es mejor o peor para la salud?

Minientrada

Elegantes, en esta nota, te brindamos algunas de las ventajas de beber vino y cerveza, y comparamos las calorías de ambas bebidas.

cerveza-vs-vino-ws-esp

Tanto la cerveza como el vino tienen ciertos beneficios que otras bebidas alcohólicas no. Por ejemplo, el vino tinto con un alto nivel de taninos contiene procianidinas que previenen las enfermedades cardiovasculares.

En cambio la cerveza, es una fuente rica en silicio, que ayuda a mantener la densidad ósea y disminuye los riesgos de osteoporosis.

Elegantes, os presentamos Vermut de Sidra Roxmut

Minientrada

Si ya lo sabéis, nos gusta buscar para ofreceros lo mejor de lo mejor, y hoy, pensando en nuestro famoso «Aperitivo Elegantini» de los sábados, domingos y festivos al medio día, os presentamos una novedad, el Vermut de Sidra Roxmut  de mano de Viguisa de Hernani.xlso_2f5dc2faa2257f46d8f2a77dd2fb0ce2

Elaborado en Asturias por Sidras Castañón, el Vermout Roxmut es una bebida compuesta de Sidra.2b696808bb66f503db2951e6582e31a7

Bebida en base de sidra natural, alcohol 15º y hierbas, macerada en barrica. Color ámbar brillante. Aromáticamente predominan los cítricos propios de la manzana de Asturias.

En boca la acidez característica de la sidra casa perfectamente con el dulce y la maceración de hierbas, presentando una frescura con gran personalidad y redondez. El final es seco y algo amargo con toques de madera finales, propiedades que le aporta su envejecimiento en barrica durante tres meses

El Roxmut entra bien y se puede tomar con un toque de manzana o si lo preferís con aceituna o naranja ¿por qué no?  Acompañado de una tosta de salmón, un Eguía, Hernaniarra o …. Las opciones son variadas y solo es cuestión de decidirse por la que mejor se acople al paladar y al momento.

Salud Elegantes, ya sabéis, nos vemos a eso de las 12 y poco pico.

3cf5ee97-ce86-429d-bea2-bf3d04e2be16