Ke pasa, Elegantes! ¿Leche o Cerveza?

Minientrada

En nuestro afán de conocimiento cervecero, nos gusta compartir con vosotros todo lo que llega a nuestras manos.

Y hoy, nos preguntamos ¿Es más saludable la cerveza que la leche?  Según recientes afirmaciones de activistas de PETA, consumir cerveza u otras bebidas alcohólicas de manera moderada es mejor que tomar leche.937ae335103d0d04521115ab4a9c2d8a_400x400

Integrantes de PETA, una organización protectora de derechos de animales con base en Estados Unidos, lanzaron una campaña en donde el mensaje es que consumir cerveza es mejor que tomar leche.

Con este enunciado los activistas pretenden reducir el sufrimiento de animales que implica el proceso de producción de lácteos, según señala la organización.

Los argumentos de los activistas están basados en un estudio de la Universidad de Harvard, que en sus resultados determinó que el alcohol, cuando se consume moderadamente, puede ayudar a impedir la fragilidad ósea, disminuir el riesgo de infartos cardíacos y muertes relacionadas con trastornos cardiovasculares.

En la misma investigación se indica también que el consumo moderado de bebidas alcohólicas puede prevenir la aparición de cálculos biliares y diabetes tipo 2.cerveza-leche

Por su parte, los activistas respaldan su campaña afirmando que el consumo de productos lácteos puede conducir a enfermedades cardiacas, diabetes, obesidad y cáncer, sin hacer referencia que la leche contribuye además en la aparición de acné y mucosidad en exceso.

“Es obvia la decisión, ya que incluso es mejor la cerveza que la leche”, comenta la vicepresidenta ejecutiva de PETA, Tracy Reiman, agregando que “ingerir alcohol de manera moderada puede beneficiar, mientras que no hay forma de consumir lácteos responsablemente, cuando generan en nuestra salud un impacto negativo e implica el sufrimiento de miles de vacas”.cervezaleche-750x380

Fuente: Grandes Medios.

Elegante, ¡basta de medicina, toma una cerveza!

Minientrada

Elegantes, muchos estudios clínicos están demostrando que beber cerveza cada día de forma moderada mejora la salud y alarga la vida. ¿Pero que es beber moderadamente?, pues según los mencionados estudios para las mujeres un botellin de 1/3 y para un hombre adulto dos botellines ya que si bebes mas los efectos beneficiosos de la cerveza lo invalida la ingesta de alcohol.

cerveza-y-salud-300x200

1) Diabetes:  La cerveza como preventivo para la diabetes. Estudio realizado en el 2010 a casi 38.000 personas se comprobó que las personas que tomaban uno o dos vasos diarios de cerveza después de cuatro años, bajaron las posibilidades de contraer la diabetes del tipo C en un 25% .

2) Riñones: Estudios clínicos demostraron que es muy bueno para evitar los cálculos renales. El lúpulo evita el desgaste de calcio de los huesos que posteriormente pasarían a los riñones y crearían las piedras del riñón

N-18190-1-1

3) Rehidratación:  Esta demostrado que una buena cerveza después de un ejercicio hidrata mejor que el agua y es mas placentera.

4) Digestión: La cerveza negra contiene un gramo de fibra por cada vaso de cerveza por lo que ayuda a la digestión y el transito intestinal.

5) Colesterol: La cerveza disminuye el colesterol malo.  Se ha comprobado que los bebedores moderados de cerveza tienen un 45% menos de posibilidades de colesterol alto.

6) Corazón: Investigadores italianos descubrieron que los bebedores de cerveza tiene un 42% menos de posibilidades de tener un ataque al corazón.                                     El consumo moderado de cerveza tiene efectos antiinflamatorios, aumentando significativamente los niveles de colesterol “bueno” y ayudando a combatir ciertas enfermedades cardíacas.

7) Hipertensión:   La cerveza ayuda a bajar la tensión con el consiguiente beneficio para la salud.

8) Vitamínico B:   Aumenta el complejo vitaminico, la cerveza tiene las vitaminas B1, B2, B6 y B12.  Los bebedores moderados tienen un 30% mas de vitaminas.

cerveza-corazon

9) Densidad Osea:  Huesos mas fuertes, los niveles elevados de silicio en la cerveza fortalece los huesos en un 5%  (1 o dos cervezas al día).                                           Diversas investigaciones afirman que beber cerveza ayuda a mejorar la densidad de los huesos y evita la pérdida de masa ósea. Además, ofrece fitoestrógenos naturales, asociados a la prevención de la osteoporosis y para aliviar los síntomas de la menopausia.

10) Insomnio: Es un buen tratamiento para el insomnio debido al contenido de lactoflavin y el ácido nicotínico que  promueve el sueño (se recomiendan uno o dos vasos antes de dormir)

11) Memoria: Según un estudio los bebedores de cerveza son menos propensos de enfermedades mentales como la demencia senil y el alzheimer.                                     El responsable de ello es el silicio, que tiene la capacidad para reducir los metales tóxicos que se acumulan en el organismo y causan patologías degenerativas. A su vez, mejora la memoria y la concentración.

images-1

12) Stress:  Otro beneficio es que mejora el stress ya que la ingestión de cerveza relaja y da felicidad y todos sabemos que si eres feliz te estresas menos.

12299174_901264769961594_5279830745048003620_n

13) Resfriado: Beber cerveza caliente ayuda descongestionando y evita el dolor corporal. Receta: Calentar una botella de cerveza añadir unas cucharaditas de miel y tomarla mientras está caliente.

Doctor is drinking beer

14) Piel: Hace que la piel sea mas bella debido a las vitaminas de la cerveza.

mascarilla-cerveza-huevo

15) Cáncer:  Entre los componentes principales de la cerveza podemos encontrar el xanthohumol, un polifenol presente en el lúpulo. Es un antioxidante con compuestos que inhiben y previenen la aparición de las células cancerosas, como si fuera una especie de quimio preventiva en ciertos tipos de cáncer.

CervezaSalud1

16) Mejora el sistema inmunológico: La cerveza mejorar el sistema inmune, evitando que éstas se contagien de enfermedades infecciosas. Un remedio casero antiguo de la zona de Alemania es beber cerveza caliente cuando se tiene un resfriado, porque descongestiona la nariz y mejora la circulación sanguínea

Y sigue y sigue, es bueno para evitar las cataratas, problemas de pies, estomago,….. no paro de sorprenderme de lo bueno que es la cerveza para todo, eso si, la cerveza artesana, sin gases añadidos. Tendrían que recetarla en la farmacia.

¡Salud!

Cerveza vs Vino: ¿Cúal es mejor o peor para la salud?

Minientrada

Elegantes, en esta nota, te brindamos algunas de las ventajas de beber vino y cerveza, y comparamos las calorías de ambas bebidas.

cerveza-vs-vino-ws-esp

Tanto la cerveza como el vino tienen ciertos beneficios que otras bebidas alcohólicas no. Por ejemplo, el vino tinto con un alto nivel de taninos contiene procianidinas que previenen las enfermedades cardiovasculares.

En cambio la cerveza, es una fuente rica en silicio, que ayuda a mantener la densidad ósea y disminuye los riesgos de osteoporosis.

Información cervecera, Elegantes.

Minientrada

Egun on! Elegantes. Siempre, en nuestro afán de difundir la cultura cervecera, nos gusta compartir con vosotros los pequeños detalles que hacen de este mundillo algo apasionante, y que cuidándolos con mimo, nos hacen disfrutar de lo mejor de la cerveza en Cervecería Etxeberria.

Hoy os vamos a hablar de los pinchadores de los barriles. Si, algunos pensaréis que es una tontería, pero no. Tienen su importancia y mucha. Veamos.DSC_0050_640eda3a-9113-44ab-a2c1-8beffe8070da_1024x1024

Nosotros usamos el más reconocido en el mercado y el que mejor se adapta a las Cervezas Artesanales, es el KeyKeg con válvula de seguridad integrada conecta tu barril KeyKeg al tirador.   Está diseñado según la característica única de los barriles KeyKeg, la separación del gas propulsor de la propia bebida.

 

 

Es una válvula de alivio de presión de gran capacidad se ha incorporado como una parte integral del cuerpo del acoplador. Esto tiene dos propósitos: se evitará que un barril llegue a presiones superiores a la presión de trabajo recomendada. En segundo lugar, permite al usuario aliviar la presión cuando es necesario para prevenir o por problemas de dispensación correctas. Cada cabezal se entrega con una herramienta de vaciado y una guía con las instrucciones de montaje.

El sistema KeyKeg permite servir la cerveza tal como la prepara el maestro cervecero.7a3e5f07-788f-4a79-b1c0-a514bcfe30d7

El diseño único de KeyKeg le da a su cerveza una vida probada máxima de al menos 9 meses. Muchas cervezas se mantienen bien incluso más tiempo. La vida en almacén de la cerveza Ale es lógicamente más corta, debido a la naturaleza de la cerveza. El KeyKeg es también excelente para fermentación secundaria en barril de metal.

La conexión del cabezal con el espadín se realiza girando levemente el cabezal hasta hacer tope y apretar el mango hacia abajo hasta hacer el encaje.

Cubre, como hemos dicho arriba, todas las necesidades para servir una cerveza como debe ser.

  • Incorpora dos válvulas antiretorno, una para cerveza y otra para gas.
  • Acabados superficiales de alta calidad.
  • Cuidado diseño especialmente pensado para evitar la acumulación de suciedad.
  • Desmontaje sencillo para limpieza o mantenimiento.
  • Muy duraderos y fáciles de usar.

¡Con antiretorno de CO2 y cerveza incluidos!

Fuente: installbeer.com

 

Elegantes, Alerta en el sector cervecero artesanal.

Minientrada

Los elegantes amantes de las cervezas artesanales podrían ver pronto cómo suben de precio en los bares mientras los productores independientes se enfrentan a una escasez que podría ser seria de un ingrediente vital en la producción: el lúpulo.

d1001-1

El tiempo caluroso y seco del pasado verano arruinó la cosecha europea de lúpulo, y la fuerte demanda y creciente popularidad de las cervezas artesanales, cuya elaboración requiere de mucho lúpulo, está presionando los márgenes de beneficio de las pequeñas cerveceras, obligándoles a subir sus precios.

Los precios de algunas variedades de lúpulo se han incrementado en hasta un 50 por ciento, según fuentes del sector, mientras que gente con conocimiento de la industria asegura que otras variedades están multiplicando su precio hasta cinco veces o simplemente no están disponibles.

En su granja de Kent, no muy lejos de Londres, Tony Redsell lleva cultivando lúpulo desde 1948 y algunas de las variedades que trabaja, que se enroscan por altos postes a la manera tradicional, tienen más de 200 años.8100

Redsell vende la mayoría de su lúpulo bajo contrato a pequeños cerveceros en Estados Unidos y sus precios han subido un 20 por ciento en los últimos tres años. El año pasado, el cultivo de lúpulo alemán bajó mucho y los agricultores estadounidense no pudieron compensar la diferencia, lo que sugiere que los precios volverán a subir.

«El crecimiento de la elaboración artesanal de cerveza en Estados Unidos ha impulsado la demanda de variedades inglesas», dijo Redsell a Reuters.

«Es un buen momento para plantar lúpulo».

La mayoría de cerveceros tienen contratos con plantadores de lúpulo que les protegen de subidas de precio repentinas, pero el suministro futuro está en riesgo. La escasez podría incluso empeorar con las compras de marcas artesanales e incremento de producción por parte de multinacionales como Anheuser-Busch InBev y SABMiller.

«Es duro para los cerveceros, especialmente para los que no tienen contratos de lúpulo o para los que llegaron tarde a lo de los contratos», dijo Bill Manley, desarrollador de producto en Sierra Nevada, una compañía californiana pionera de la cerveza artesanal.

Éste dijo que si se subestiman las ventas y se hace necesario más lúpulo, como sucede cuando una cerveza se vuelve popular de repente, entonces «hay que salir y llamar a otras puertas como cuando vas a pedir un poco de azúcar al vecino».

Alemania y EEUU, productores dominantes

El lúpulo -junto con el agua, la malta y la levadura- es uno de los ingredientes principales de la cerveza. Alemania y Estados Unidos son los dos productores dominantes, amasando cada uno de ellos un tercio de la producción mundial .

Sin embargo, la cosecha alemana se redujo un 27 por ciento el verano pasado, según datos de la convención internacional de productores de lúpulo. También se han producido fuertes caídas en otros productores europeos como la República Checa o Eslovenia.

«Se ha producido un considerable ajuste de la oferta en el mercado europeo de lúpulo tras la fuerte reducción de la cosecha de 2015, con un fuerte incremento en los precios», dijo Stephan Barth, del grupo de distribución de lúpulo Barth Haas Group.

«Europa necesitará al menos una cosecha de tipo medio en 2016 porque de otra forma podríamos sufrir una seria escasez de suministros», añadió.

Barth dijo que algunos precios de lúpulo ya se habían disparado entre un 35 y un 50 por ciento en función del tipo desde el verano pasado.