#Elegantes, Cervezas El León.

Minientrada

Siempre hemos hablado de los lugares tan hermosos que tiene nuestra ciudad. Y la verdad es que somos unos privilegiados, ya no hay otra igual. Pero hoy hemos querido echar la mirada atrás y descubrir la otra cara de la Bella Easo. Las industrias donostiarras, y en especial, una la Fábrica de la Cerveza “El León”, que se situaba en el barrio del Antiguo. ¿Os acordáis?1067730_m

Seguro que algún que otro vecino del barrio donostiarra del Antiguo se acuerda de esos paseos que dabais por la zona industrial, hace más de 60 años. Hoy se ha convertido ya en una elegante barriada residencial de Donostia, pero en aquel entonces, existían varias fábricas, y entre éstas, había tres muy cercanas una de la otra: Chocolates Suchard, Jabones El Lagarto y Cervezas El León.                               La cerveza el León ha sido una cerveza muy reconocida en Gipuzkoa. Fue toda una novedad, y es que, a finales del siglo XIX no existían muchas empresas que producían cerveza. Y es que, por aquel entonces, era más habitual el consumo del txikito o del vino. Comenzó, poco a poco, la moda de probar otros refrescos, y a mediados del siglo XIX llegó a Donostia don Benito Kutz. Así empezó una saga familiar de empresarios cerveceros. Fue a finales del siglo XIX, cuando los hermanos Juan y Teodoro Kutz abrieron su propia fábrica en el barrio de El Antiguo, a  poca distancia de la playa de Ondarreta. Mediante un sistema de transmisión de poleas movían todo en la fábrica: los molinos de malta, las cintas transportadoras de cajas, de botellas, las hélices… Así, comenzaron a trasladar la producción por toda Gipuzkoa.

fabrica-cerveza-donostia

En 1982 inauguraron una nueva fábrica en Arano, Navarra. Como consecuencia, las anteriores instalaciones de El León, en Benta Berri, se desamortizaron y se creó el barrio residencial que hoy conocemos.                                                                       Como curiosidad cabe señalar que, la familia Kutz llegó a tener su propio establecimiento, el café Kutz, en uno de los mejores paseos de San Sebastián, Boulevard esquina Garibay, durante los años que la fábrica estaba en Donostia.

12639211661Además, en el casco antiguo de Donosti, en la calle Puerto, se emplaza el restaurante La Fábrica, un local típico vasco que debe su nombre a la vieja fábrica. Hoy una referencia en el mundo de la hostelería y el turismo.62c387534ec4b2799d7dcc7bcaf1cf83_640x478

 

Elegantes, al mal tiempo, buena caña.

Minientrada

d5Elegantes, hace días que parece que la lluvia, el viento y las olas son nuestro mejor amigo. Por nosotros nos quedábamos en casa, sofá y manta, pero claro… parece que la cosa no va a ser de un solo día sino que se va a alargar. Y decimos nosotros, ¿qué hacemos encerrados en casa todos estos días? Algo habrá qué hacer, ¿no?

Si nos ponemos a pensar en los que viven en el norte, allí llueve más a menudo… pero salen de cañas, de pintxos y de lo que sea, con lluvia, con truenos o con nieve. Pero claro… vas bajando hacia el sur y te encuentras que la gente no está acostumbrada a salir de casa cuando caen cuatro gotas.

es vedraVenga chicos, nosotros os animamos a salir, a ser fuertes, a disfrutar de nuestra cañita contra viento y marea, seas del norte, del sur, del este o del oeste, ¡incluso de las islas! Porque mal de muchos, consuelo de tontos pero ¡cómo nos alegra el momento cerveza, rodeado de amigos contando batallitas y poniéndonos al día de esa semana agotadora y pasada por agua! Claro, si nos quedamos en casa, difícil. Si nos quedamos en casa, vamos a seguir pensando en cuánto llueve, qué frío hace y qué ganas de que llegue ya el verano.                                                                 Llegará, tiempo al tiempo, también llegará la primavera, sus terracitas… Basta, a lo que íbamos que se nos va el santo al cielo y nos plantamos en mayo en un momento.                                                                                                       Que estamos en febrero, sí, somos conscientes.                                                           Que hace frío, sí, también lo sabemos. monyadito                                                                       Que nos quedaríamos días y días en casa bajo la manta y con una buena peli, también estamos de acuerdo.

Que una caña, con sus montadito y buena compañía apetece en cualquier sitio y a cualquier hora, por supuesto.

Y vosotros, ¿con qué os quedáis?Elegantes,nuestra recomendación es que pongáis “al mal tiempo, buena caña” y que salgáis a la calle a aprovechar el tiempo.15 - 1

#Elegantes, que maravilla !!!

Minientrada

ss desaparecidaBuenas #Elegantes, tomando un aperitivo #Elegantini, el otro día encontré esta fotografía en Internet que me enganchó. La publicaron en San Sebastián Desaparecida, un sitio creado en 2013, que ha logrado ser un referente en Donosti y ya no he podido desengancharme.

Y no soy el único, porque lo mismo le ocurre a otras más de 11.000 personas que siguen muy de cerca las fotografías de la historia de nuestra ciudad, un  archivo de imágenes con mucha calidad, cuidadas, restauradas y muchas de ellas hasta coloreadas.

La idea es preciosa y nos enseña el cambio de los edificios, las calles,  plazas y sus gentes, porque una ciudad, al fin y al cabo, la hacemos las personas que vivimos en ella.parte vieja

 

Fotos de lo Concha, el antiguo Kursaal, paseos por el Urumea, el Bule, el Muelle, la Consti,… etc

muelle

 

También puedes encontrarte con tus abuelos o bisabuelos por la ciudad. Sus seguidores también aportan imágenes, anécdotas y datos.  La mayoría de las fotos vienen de colaboraciones o  de Kutxateka. Entre todos han construido una comunidad que ha conseguido engancharnos.camino-de-donostia-elefantes-la-concha-san-sebastian