IV Semana del Semana del Vino de Rioja Alavesa y del Queso de Idiazabal.

Minientrada

Una año más, desde el Proyecto Kalitatea de la Hostelería Gipuzkoa se organiza la IV Semana del Vino de Rioja Alavesa y Queso Idiazabal que se celebrará del 10 al 18 de diciembre, y con la que se pretende, además de apostar por la defensa de nuestros productos, fomentar el su consumo en los establecimientos. Todo ello partiendo de unos precios interesantes para lo clientes.

En Cervecería Etxeberria, siempre colaboramos con todos los productos de calidad que podemos y debemos ofrecer a nuestros Elegantes amigos y clientes. Por eso este post, para presentaros nuestra oferta de esta semana tan especial. Sigue leyendo

Elegantes, calorías de una cerveza.

Minientrada

Elegantes, siempre os contamos las bondades de la cerveza. Tiene menos aporte calórico que otras bebidas alcohólicas que se suponen más sanas, también mucho menos que un frappuccino, y además no tiene ningún tipo de grasa.lúpulo

Si alguna vez has prescindido de tomarte una refrescante cerveza, por culpa de su mala fama y del mito de la «barriga cervecera», hoy podemos anunciarte que tu sacrificio fue en vano. Según un estudio elaborado por la ‘British Beer Alliance’, del que se ha hecho eco el ‘Daily Mail’, la cerveza engorda mucho menos que  otras bebidas que se suponen más sanas.de colores

De hecho, media pinta de cerveza (240 ml) aporta unas 91 calorías, mientras que un vaso de vino de 175 ml aporta 141. Por otro lado, el azúcar que contiene una pinta de cerveza es de, aproximadamente, 2,5 gramos, mucho menos que un frappuccino, que contiene hasta 35 gramos. Por último, el estudio determina que la cerveza no contiene ningún tipo de grasa. Y por si quedaba alguna duda, los expertos aseguran que su consumo, de forma moderada, es una excelente bebida para prevenir enfermedades del corazón.

El objetivo del estudio no es otro que acabar con los falsos mitos que atribuyen a la cerveza ciertos perjuicios para la salud, como la «barriga cervecera».panza-cervercera

Esta noticia, además, está relacionada con la publicada recientemente, sobre la capacidad de esta bebida para otorgar a los hombres más resistencia durante las relaciones sexuales, debido a los fitoestrógenos que se encuentran en la cebada o la malta.

Elegante Sagardo Eguna.

Minientrada

Sagardo Eguna – Día de la Sidra

Con motivo de las Fiestas Vascas (Euskal Jaiak) de Donostia, los sidreros de toda Gipuzkoa se dan cita en la Plaza de la Constitución en una feria-degustación de la sidra. Un total de 35 Elegantes sidreros de Gipuzkoa participarán en el XXX. Sagardo Eguna dentro de la programación de Euskal Jaiak de San Sebastián. l_dsc03263-1

 

El XXXº Sagardo Eguna de Donostia se celebra hoy, el 5 de septiembre, en la Plaza Constitución, de 11:00 a 14:15 horas de la mañana. Se reunirán 35 sidrerías de la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa, que darán a degustar sus mejores sidras de la cosecha 2014, en los puestos colocados bajo los arcos de la plaza. El acto es organizado por la Asociación de Sidra Natural de Gipuzkoa en colaboración con el Ayuntamiento de Donostia y Donostia Kultura.Sagardo Eguna

Además de la exhibición de la elaboración de la sidra se podrá disfrutar de: exposición y degustación de manzanas, exhibición de injertos en los manzanos, exposición de la importancia de la sidra en el mar por parte de la factoría Albaola, puesto de información y puestos de pinchos de tortilla de bacalao, chorizo cocido y queso.

EGITARAUA:

  • 11:00: Comienzo del Sagardo Eguna. Comienzo de la venta de vasos y degustación de sidra.
  • 11.00-12.30: Análisis y degustación de las sidras monovarietales en la cripta de la antigua biblioteca de la Plaza Constitución
  • 11:00: Prensado de la manzana y elaboración del mosto en la plaza.
  • 12.15: Foto oficial con los sidreros, invitados y homenajeados.
  • 12.30: Homenaje a dos sidreros jubilados,con dantzaris y txistularis. Bertsos de la mano de Aitor Mendiluze y Maialen Lujanbio.
  • 14.15: Fin de la degustación.
  • Los trikitilaris amenizarán la fiesta en la plaza de la Constitución.

Os dejamos un vídeo de como fue el año pasado.

  • Organiza: Donostia Kultura

Salud y nos vemos a eso de las 12 del mediodía en Cervecería Etxeberria.

Naparbier, Aker Ipa, muy Elegante.

Minientrada

Hablar de Naparbier es hablar de calidad, y es que los navarros pueden presumir de ser una de las mejores cerveceras del país. Desde su fundación en el año 2009 son muchos los éxitos y buenas críticas recibidas por su buen hacer, cierto es que sus mejores cervezas son las que hacen en tiradas más limitadas, haciendo honor a esa máxima que dice que, lo bueno si breve, dos veces bueno. No obstante es cierto que en ocasiones se hace demasiado difícil hacerse con alguna de sus cervezas debido a la gran demanda, tanto en España como fuera de nuestro país.logo3

Actualmente cuentan con un total de 52 cervezas en su haber, entre fijas, cervezas de temporada, ediciones especiales. Hoy os voy a hablar de su IPA, la AKER.De Alberto Emezabal

La AKER hace referencia a un ser mitológico del mismo nombre con forma de macho cabrío. Se trata de una IPA con un 6,7% ABV hecha con lúpulos Chinook, Centennial y Amarillo. De color anaranjado, turbio, con una buena capa de espuma blanca, cremosa y duradera que además deja un buen rastro en el vaso. En la nariz se aprecian notas notas afrutadas y florales, típicas del lúpulo Amarillo, con un carácter marcado de pomelo y melocotón. En la boca es amarga y seca, con matices de pomelo, melocotón y caramelo, de cuerpo medio y carbonatación media, el final es seco y astringente.Aker-Tamaño-e1368694829985

Recomendable su maridaje con comidas especiadas y picantes o muy grasas. Maridaje Cerveza-Queso: cheddar, quesos grasos curados.

Resumen:
IPA de 6,7%. Es la primera cerveza en Naparbier en la cual usamos el lúpulo Amarillo, y con maltas Munich, Dextrin, Pils,

Nos la distribuye ZAPIAIN DISTRIBUCIÓN. que se fundó en el año 1997, con la intención de poner productos de gama alta al alcance de la Hostelería Gipuzcoana. Desde sus principios, esta pequeña empresa de distribución,  se han basado en la calidad, por encima de los demás factores, lo que les diferencia en su sector, además de su atención y servicio al cliente.logo

Zorionak!

Que no te la den sin queso, Elegante.

Minientrada

Elegantes, ya conocéis nuestra idea de maridar miércoles y jueves cañitas txiki con quesos e ir ofreciendo diferentes opciones semanalmente.20150817_195812

¡¡¡ Que no te la den con queso !!! es dicho que popular viene de la costumbre de algunos bodegueros de ofrecer queso antes de dar a probar los vinos mediocres, porque el fuerte sabor de este alimento impide degustar en su plenitud esta bebida.

Ante un queso de sabor fuerte el vino parecía mejorar pero una vez en casa el comprador descubría que el vino no era de la calidad apreciada en la bodega.         Esto no ocurre con la cerveza que por su capacidad de limpiar el paladar consigue una armonía perfecta con los queso.

El queso es un plato en sí mismo y es el rey del picoteo. Suave, picante o ahumado, fresco o madurado, artesanal, importado o nacional, es tan versátil y saludable que acompaña cualquier comida o momento del día. No es suplemento, es un alimento, y lo mejor es combinarlo con buenas cervezas, fiambres y pan; y recordar que al degustarlos hay que ir in crescendo, para que el sabor de uno más fuerte no tape el de otro más delicado.20150817_195830

Hay algunos quesos que encuentran en el mundo de las cervezas su mejor combinación.Te damos algunas pistas.

La cerveza combina mejor con los quesos de vaca, los de cabra u oveja. Aunque no existe consenso a la hora de abordar el maridaje de la cerveza y los quesos, en líneas generales se puede afirmar que existen algunas afinidades interesantes con los quesos de vaca.Imagen

La mayor parte de afinidades entre cervezas y quesos se dan con los quesos de vaca. El queso manchego curado, con notas ligeramente ácidas y picantes, logra una gran armonía con las cervezas de abadía, donde predominan los matices florales y frutales de la manzana.

En el caso de los quesos de vaca, en general, podemos afirmar que las cervezas lager, ligeras y frescas, casan bien con los quesos jóvenes de vaca donde predominan las texturas blandas o semiblandas porque neutralizan bien la grasa y acidez del queso.

A medida que los quesos ganan maduración y son más añejos, requieren también cervezas de mayor grado, cuerpo y aroma. Los de vaca añejos combinan bien con las negras y los quesos suaves con las cervezas aromáticas.

Los quesos frescos en general, con profundo sabor lácteo, combinan bien con las cervezas ligeras. Los de Burgos están sensacionales con cervezas de cuerpo medio y sabor pronunciado. El queso de Burgos acompañado con cerveza negra parece estar rociado con miel de brezo.

Los quesos de oveja, de cabra y los azules encuentran en la cerveza el maridaje perfecto.

Fuente: Maridajes Gourmet

Buen provecho y Salud.