IV Semana del Semana del Vino de Rioja Alavesa y del Queso de Idiazabal.

Una año más, desde el Proyecto Kalitatea de la Hostelería Gipuzkoa se organiza la IV Semana del Vino de Rioja Alavesa y Queso Idiazabal que se celebrará del 10 al 18 de diciembre, y con la que se pretende, además de apostar por la defensa de nuestros productos, fomentar el su consumo en los establecimientos. Todo ello partiendo de unos precios interesantes para lo clientes.

En Cervecería Etxeberria, siempre colaboramos con todos los productos de calidad que podemos y debemos ofrecer a nuestros Elegantes amigos y clientes. Por eso este post, para presentaros nuestra oferta de esta semana tan especial.

Por un lado, el Vino de Rioja Alavesa y su Asociación de Bodegas, ABRA que desde su fundación en 1990, ha ido paulatinamente aumentando su labor de representación sectorial a la vez que ha alcanzado el mayor número de bodegas asociadas, situándose en ciento veintiséis en la actualidad con una producción que supera los treinta millones de litros/vino al año.

Nosotros, hemos elegido la Bodega Valdelana.                                                          Esta bodega se encuentra en el 7-12-2016-bmunicipio de El Ciego, en la Rioja Alavesa. Bodega familiar que empezó a comercializar el vino en 1974, sin embargo su relación con el cultivo de la vid es muy larga, se remonta al siglo XVI.
Está elaborado casi íntegramente a partir de la variedad Tempranillo (95%) y un pequeño porcentaje de Viura (5%).  Las uvas proceden de viñedos plantados sobre suelos arcillo-calcáreos con un importante porcentaje de caliza. Por otra parte, la orientación este-oeste de éstos les proporciona una exposición al sol muy prolongada.
Para su elaboración Valdelana Tinto realiza una fermentación a una temperatura controlada de entre 26 y 28ºC.whatsapp-image-2016-12-10-at-17-59-10

Nuestros amigos de Distribuciones Otordu Delicatessen, garantía de calidad, nos lo distribuyen. sin-imagen

Nace en 1989 del esfuerzo de cuatro amantes de la gastronomía, con el objetivo de acercar a los profesionales de la restauración, los mejores y más selectos productos del mercado gastronómico. #delobuenolomejor.

Y que os vamos a decir de esta maravilla que tenemos en Euskadi, nuestro Queso de IdiazabalProducto «Patrimonio Culinario Europeo», así como medalla de oro otorgada por la Academia Internacional de Gastronomía por considerarle uno de los mejores quesos europeos.

En las subzonas de Urbia, Gorbea, Aralar, Urbasa, Bidasoa-Baztan y Pirineo navarro, se produce desde 1989 el queso de Denominación de Origen Idiazabal, como resultado de la fusión entre las denominaciones Idiazabal y Urbasa. Las razones de esta unión son la existencia de unos pastos y un hábitat similares, así como unos procesos de elaboración del queso prácticamente iguales.

Se caracteriza por ser de oveja latxa. El ordeño es manual entre marzo y julio. Además, es un queso fácilmente reconocible por el pequeño tamaño de sus piezas, su forma cilíndrica, su corteza dura, lisa y de color homogéneo que va desde el amarillo pálido al pardo oscuro. quesos-idiazabal-plenciaIgualmente, se pueden paladear sus diferencias pues su sabor intenso y equilibrado es inconfundible, y es que en este queso, ligeramente picante, todos los sabores están presentes, sin destacar ninguno sobre los demás. El ahumado que antiguamente era accidental puesto que en las txabolas de pastores no había chimenea, es habitual tras un periodo de maduración de 60 días.

Nuestros pastores, se han asociado en Artzai Gazta, 111 socios repartidos entre las 233Álava, Guipúzcoa, Navarra y Vizcaya.  Es decir, las áreas de influencia de la Denominación Oficial Idiazabal.

La Asociación se creó a mediados de la década de los 80, con el objeto de mejorar la calidad del queso de pastor y apostar por su identidad.  Artzai Gazta (Queso de Pastor) es un queso elaborado con leche cruda de oveja latxa.  Donde la leche procede directamente de la propia explotación del pastor.

Entre los objetivos de la Asociación hay que destacar la asistencia técnica y formación a sus asociados y la promoción y/o comercialización del queso de pastor, es decir, del queso de sus asociados.

Para promocionar y/o comercializar el quesos de sus asociados, se creó la imagen queseroscorporativa Artzai Gazta  siendo éstos unos quesos que se comercializan bajo la Denominación Oficial Idiazabal.

Asimismo, la Asociación promueve, colabora y participa en concursos, degustaciones, ferias y presentaciones de queso de pastor y todo ello en colaboración estrecha con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Idiazabal.

Elegantes, ya lo sabéis, disfrutar de la IV Semana del Semana del Vino de Rioja Alavesa y del Queso de Idiazabal en Cervecería Etxeberria, #delobuenolomejor.

¡Salud!

Deja un comentario